Amazon, el gigante del comercio electrónico, creará 3.000 nuevos empleos en España y cerrará este año 2021 con más de 15.000 empleados fijos.
La compañía ha anunciado mediante un comunicado de prensa que, durante este año 2021, creará hasta 3.000 nuevos empleos fijos en España, incrementando de este modo su plantilla llegando a un total de 15.000 empleados. De acuerdo a lo indicado por la compañía, entre estos nuevos puestos se incluyen todo tipo de perfiles y niveles de formación.
«Estamos increíblemente orgullosos de seguir generando empleo en España a medida que ampliamos nuestra red y nuestras operaciones en el país para dar respuesta a la confianza depositada en nosotros por millones de clientes», afirma Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon en Italia y España, «así como por las miles de pymes españolas que venden sus productos en nuestras tiendas«. Además, Marseglia añadió que, después de diez años en nuestro país, el compromiso de Amazon con España es «más fuerte que nunca».
La creación de empleo de Amazon
Desde que la compañía iniciase su actividad en España en el año 2011, la empresa ha invertido más de 6.800 millones de euros en infraestructuras e instalaciones, envíos y transporte, salarios y beneficios para los empleados, así como otros gastos logísticos.
Para finales del pasado año 2020, Amazon creó más de 100.000 puestos de trabajo en España, incluyendo puestos indirectos de su cadena de suministro, así como aquellas personas que trabajan para las 9.000 pymes españolas que actualmente venden sus productos en Amazon. Además, solo en 2020, la empresa invirtió más de 2.500 millones de euros en la mejora de sus procesos, los salarios y la garantía de un buen servicio.
Actualmente, la red logística de Amazon en España abarca más de 30 centros. Solo en 2020, la compañía abrió dos nuevos centros logísticos en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid). Recientemente, la compañía anunció la apertura de tres nuevas estaciones logísticas en Cataluña, creando así más de 270 empleos fijos.
Además, teniendo en cuenta que Amazon colaborará con hasta 20 empresas de reparto locales en Cataluña, se crearán oportunidades de empleo, indirecto en este caso, para alrededor de 800 repartidores, que serán encargados de repartir los paquetes en las estaciones logísticas y los entregarán a los clientes de Amazon en sus localidades.
Los empleados de Amazon en España
De acuerdo a lo publicado por Amazon, la compañía ofrece «beneficios líderes en la industria» para sus trabajadores en España. La empresa también ofrece a los empleados fijos de sus centros logísticos un programa llamado Career Choice, a través del cual la compañía apoya a los empleados para que accedan a la formación de adultos en el campo que ellos elijan, financiando el 95% de la matrícula.
«Tienes muchas puertas abiertas para avanzar en tu carrera. Amazon te ayuda a encontrar tu camino, a trabajar en tus habilidades y especialmente a mejorar tus puntos débiles. Tienes voz y la oportunidad de hacer mejoras y desarrollar proyectos por tu cuenta», explica Berta Puig Domenjo, formadora en uno de los centros logísticos de Amazon en Barcelona.
AWS Europa
Con el objetivo de dar soporte a la creciente demanda de los clientes de servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS) en la Península Ibérica, AWS planea abrir la región de AWS Europa (España) a mediados de 2022, antes de lo que tenía previsto.
Así, la nueva región de AWS Europa (España), que de acuerdo a lo indicado por Amazon representa una inversión adicional de 2.500 millones de euros en el país durante los próximos 10 años, permitirá a los clientes ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de forma segura en España.
Esta nueva inversión también aumentaría el PIB de España en aproximadamente 1.800 millones de euros y crearía 1.300 nuevos puestos de trabajo en los próximos 10 años.