El evento de Facebook F8 Refresh ha dado bastante de sí. Además de compartir nuevas actualizaciones para WhatsApp Business y Facebook Messenger, la compañía ha anunciado una expansión de su API de Messenger para Instagram que permitirá a las empresas integrar sus mensajes de Instagram Direct en las plataformas y aplicaciones CRM de su elección, agilizando la gestión y su capacidad de respuesta a los usuarios.
«En octubre, comenzamos a probar la API de Messenger para Instagram con un grupo de empresas seleccionadas de todos los tamaños y con desarrolladores, y les proporcionamos nuevas herramientas para administrar las comunicaciones de sus clientes en Instagram a escala. Ahora, después de una prueba beta exitosa, vamos a implementar en todo el mundo las nuevas funciones de la API para que las empresas puedan integrar la mensajería de Instagram en sus aplicaciones y sus flujos de trabajo preferidos, ayudándoles a generar conversaciones más significativas que aumenten la satisfacción del cliente y aumenten las ventas», comenta Facebook en su blog.
Facebook dice que la integración agilizará la gestión de los flujos de trabajo de mensajería (conocidos también como «columnas» o feeds), asegurando que todos los mensajes de múltiples plataformas entren en un solo flujo de trabajo.
«Por ejemplo, al implementar la API, Kiehl’s en Malasia amplió las conversaciones de los clientes que llegaban a través de diferentes puntos de entrada, como el feed de Instagram, las Historias de Instagram, las menciones y los mensajes directos de Instagram con el fin de facilitar el seguimiento de las personas o responder a los clientes potenciales. El resultado llevó a una tasa de conversión del 20% de la consulta a las ventas», detalla Facebook.
Una sencilla forma de centralizar las interacciones con los clientes
En el pasado, cualquier marca que quisiera interactuar con los clientes necesitaba hacerlo directamente a través de Instagram o mediante la bandeja de entrada comercial unificada de Facebook, cuyas funciones limitaban mucho su uso, especialmente por parte de empresas que gestionaran grandes volúmenes de tráfico o que quisieran poder vincular esas interacciones con los clientes con amplias bases de datos de servicio al cliente.
La API de Messenger, por el contrario, se puede integrar desde ya en cualquier aplicación de terceros que una empresa o marca pueda estar utilizando para administrar su comunicación, ya sea una plataforma de administración de redes sociales como Hootsuite o Sprinklr, o una aplicación CRM que tenga la capacidad de incorporar otros tipos de datos del cliente, como información de garantías o números de tarjetas de fidelización, por ejemplo.
Para las empresas más grandes, esto abre un mundo de posibilidades a la hora de gestionar múltiples cuentas de redes sociales con decenas o cientos de miles de seguidores y con grandes equipos de profesionales, pero la integración también podría facilitar en gran medida los procesos de gestión de las pymes y los equipos de administración compuestos por una sola persona, permitiéndoles controlar las interacciones y garantizar que cada una se lleve a cabo en el orden correcto.
La mensajería, importantísima en el marketing digital
Un provechoso añadido, si tenemos en cuenta que la mensajería está convirtiéndose en un elemento cada vez más importante en el proceso de descubrimiento y de compra, sobre todo a medida que la actividad del comercio electrónico continúa creciendo, lo que podría hacer que se convierta en un enfoque aún más importante con el tiempo.
Proporcionar más formas para que las personas se pongan en contacto con las marcas, a través de las plataformas que prefieran, debería ser una de las mayores prioridades para las compañías modernas, y una mejor integración de estas plataformas conllevará, a la larga, una eficiencia mucho mayor, que beneficiará a la empresa tanto a nivel de engagement como en su propia inversión del tiempo
La nueva API de Messenger para Instagram ya está disponible para todos los desarrolladores. Facebook también implementará el acceso para cuentas comerciales en Instagram de forma progresiva, en varias fases.