redaccion@diariodigitalis.com

Twitch adaptará los precios de las suscripciones según el país

Twitch, la plataforma de streaming más utilizada en todo el mundo, ha anunciado un gran cambio en los precios de las suscripciones. La compañía adaptará los precios de las suscripciones en la mayoría de países donde opera (Estados Unidos es una de las excepciones), localizándolos según la economía de la zona. Los primeros cambios al respecto tendrán lugar en México y Turquía, y llegarán progresivamente al resto del mundo, incluyendo a España.

La suscripción más asequible que existe actualmente en la plataforma cuesta 4,99€, siendo la misma cantidad en otros países con otras monedas. Sin embargo, ese precio puede resultar muy caro para los usuarios de muchas zonas del mundo con una mala situación económica. Una situación que afectaría tanto a los usuarios como a los propios streamers, que obtendrían menores ingresos que en otros países debido a que muchos de sus seguidores no podrían permitirse ese gasto.

Incentivos para los streamers que tengan menos ingresos con el cambio

El próximo cambio tiene como objetivo hacer que las suscripciones sean más asequibles para el público de Twitch en todo el mundo. Y las primeras pruebas de Twitch parecen bastante prometedoras: la empresa probó los precios localizados en Brasil y vio que los ingresos de los streamers y el recuento total de suscriptores «aumentaron más del doble», según una publicación de blog de la compañía.

Pero Twitch también se está preparando para un posible escenario en el que los streamers podrían ver caer sus ingresos como resultado de los ajustes de los precios, ya que los streamers necesitarán muchos más suscriptores, dependiendo del país, solo para igualar sus ganancias actuales. Si los ingresos de un streamer caen por debajo de su línea base habitual (datos que Twitch calcula para cada streamer) después de la implementación de los precios localizados, Twitch le pagará a ese streamer un «incentivo de ajuste de ingresos» para ayudar temporalmente a compensar la diferencia.

Id bootcamps Banner

Twitch detalla lo siguiente al respecto: «Twitch cubrirá el 100% de los ingresos del canal base y de las suscripciones a Prime (si es necesario) durante tres meses naturales, incluido el mes del cambio de precio. Después de este plazo, reduciremos gradualmente los pagos del incentivo en un 25% cada tres meses durante los siguientes 9 meses, así que el incentivo de ajuste de ingresos tendrá una duración de 12 meses».

Twitch aclara: no se subirá el precio de las suscripciones en ningún país

El lanzamiento tendrá lugar primero en México y en Turquía, donde los precios de una suscripción se reducirán a 48 pesos mexicanos (el equivalente a 1,99€) y 9,90 liras turcas (el equivalente a 0,97€). Twitch planea localizar los precios de las suscripciones en «la mayoría de los países de Asia, Latinoamérica, Oriente Medio, África y Europa a partir del tercer trimestre de 2021», según la publicación de blog de Twitch.

Los ajustes en los precios afectarán, además, a los dos niveles más caros de las suscripciones y también a las suscripciones de regalo. Twitch ha confirmado que estos ajustes solo bajarán los precios o los dejará intactos (como en el caso de los Estados Unidos), pero que no subirán los precios en ningún país.

Los cambios se producen en un momento en el que muchas plataformas pretenden otorgar a sus creadores de contenido nuevas formas de monetizar sus cuentas. Twitter está probando una nueva función llamada Tip Jar («bote de propinas») y comenzará a implementar en los próximos meses salas de audio de Spaces con acceso mediante entrada. Además Clubhouse permite ahora a los usuarios realizar donaciones directamente a los creadores de contenido (aunque no ha habilitado la función para todos, de momento).

Unos cambios en Twitch que podrían ayudar a muchos usuarios de todo el mundo a la hora de suscribirse a sus canales favoritos y que, a la larga, podría motivar a muchos de ellos para que hagan streamings gracias al respaldo de los incentivos. Twitch detalla más información sobre los incentivos a los streamers en esta publicación.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter