redaccion@diariodigitalis.com

Google lanza 40.000 becas para desarrolladores en África y continúa con su aceleradora de startups en el continente

Google anunció ayer el lanzamiento de 40.000 nuevas becas para desarrolladores en África. La compañía ofrecerá las becas, creadas en asociación con las empresas de talentos tecnológicos Andela y Pluralsight, a los desarrolladores especializados en las áreas de desarrollo móvil y servicios en la nube.

Según el comunicado emitido por la empresa, del que se ha hecho eco el portal TechCrunch, Google otorgará becas completas con certificaciones en Android y desarrollo en la nube a los 1.000 mejores estudiantes, tanto desarrolladores principiantes como intermedios, al finalizar la formación.

El anuncio, que tuvo lugar tras un evento virtual de la compañía, se detalló también en una publicación del blog de la empresa, en la que se detalla que la empresa acogió a importante figuras interesadas en el ecosistema tecnológico de África y «revisó las oportunidades que se despliegan en la economía de Internet, prestando especial atención al apoyo de los desarrolladores y las nuevas empresas en el continente».

Google for Startups Accelerator contará con su sexta edición en el continente africano

Además de las oportunidades presentadas a los desarrolladores, Google anunció la continuación de su aceleradora para startups africanas. A partir de este año, el programa Google for Startups Accelerator albergará su sexta generación de emprendedores. Se espera que el programa, de tres meses de duración, comience el 21 de junio. Las clases impartidas este año por la aceleradora continuarán siendo virtuales, como lo fueron también en su anterior edición.

«El año pasado, debido a la pandemia de la COVID-19, se lanzaron las primeras clases virtuales de Google for Startups Accelerator Africa. Fue la primera iteración totalmente online del programa acelerador de Google para África, en el que 20 startups de siete países realizaron un viaje virtual de 12 semanas para redefinir su oferta mientras eran tutorizados y asistían a talleres», dijo Onajite Emerhor, director de Google for Startups Accelerator Africa en un comunicado.

«Este año, con la sexta generación, queremos seguir desempeñando nuestro papel apoyando a los desarrolladores y empresas emergentes dentro del ecosistema tecnológico de África, asegurándonos de que obtengan todo el acceso y el apoyo necesarios para que sigan creciendo».

Google continúa mostrando su apoyo a los desarrolladores y las startups tecnológicas

Anteriormente conocido como Google Launchpad Accelerator, Google for Startups Accelerator Africa ha trabajado con hasta 50 startups en 17 países africanos, y en 2020 seleccionó a 20 nuevas empresas en el programa: ocho de Nigeria, seis de Kenia, dos de Sudáfrica y una de Ghana, Túnez, Etiopía y Zimbabwe. También espera seleccionar nuevas empresas de otros países para esta sexta generación, entre los que se incluyen Egipto, Senegal, Tanzania y Uganda.

Id bootcamps Banner

«El crecimiento del espíritu empresarial es fundamental, especialmente en el contexto africano. Las startups y los desarrolladores africanos juegan un papel fundamental en la transformación de la economía africana, creando nuevas oportunidades y allanando el camino para el desarrollo económico y social en el continente que queremos ver. Reconocemos el excepcional potencial digital de África, y es por eso que Google se compromete a proporcionar este crucial apoyo a las nuevas empresas africanas», dice Nitin Gajria, director gerente de Google África subsahariana.

Las comunidades de desarrolladores siguen siendo uno de los aspectos más importantes de las operaciones de Google en el continente. La compañía cuenta actualmente con más de 120 comunidades en 25 países del África subsahariana. Además del programa de becas recién anunciado y otras comunidades como los Grupos de desarrolladores de Google y los Clubes estudiantiles de desarrolladores, Google ha proporcionado una intersección entre los desarrolladores y otros profesionales tecnológicos mediante la construcción de un Espacio de desarrolladores de Google en Nigeria.

En España, Google presentó a principios de mes Growth Academy: Health & Wellbeing, un programa de Google for Startups con el que pretenden apoyar a los emprendedores que están haciendo uso de la tecnología para ayudar a interiorizar hábitos más saludables y mejorar la calidad de vida de las personas.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter