Microsoft está en negociaciones para adquirir Discord, la popular aplicación de chat de voz utilizada por gamers de todo el mundo, por más de 10 mil millones de dólares, según fuentes consultadas por Bloomberg. Las negociaciones se producen poco tiempo después de que la Unión Europea validase la adquisición de Zenimax, la empresa matriz del exitoso estudio de videojuegos Bethesda Softworks (The Elder Scrolls V: Skyrim), por parte del gigante tecnológico.
Discord ha estado manteniendo conversaciones con compradores potenciales, y Microsoft estaría dispuesta a realizar la compra, aunque de momento no hay cerrado ningún acuerdo, según afirmaron las fuentes consultadas, que especificaron que las negociaciones se estaban manteniendo en privado.
Una de las fuentes afirmó también que es más probable que Discord salga a bolsa que se venda. El portal VentureBeat informó también ayer de que Discord, efectivamente, estaría manteniendo dichas conversaciones comerciales.
El gran auge de Discord en tiempos de pandemia
Discord, con sede en San Francisco (Estados Unidos), es mayormente conocida por su servicio de chat gratuito que permite a los jugadores comunicarse por voz, vídeo y texto. La aplicación ganó una especial popularidad el año pasado, ya que muchas personas confinadas en casa durante la pandemia hicieron uso de su tecnología para participar en todo tipo de actividades, como grupos de estudio, clases de baile, clubes de lectura y otras reuniones virtuales.
Discord se aproximó a Microsoft para evaluar su interés, y el jefe de la marca Xbox y vicepresidente ejecutivo de gaming en la compañía, Phil Spencer, ha mantenido conversaciones con la compañía, según una fuente consultada. La compañía recaudó el año pasado 100 millones dólares a una tasación de 7.000 millones de dólares, según Pitchbook. Discord también mantuvo en el pasado conversaciones con Epic Games (propietarios de Fortnite) y Amazon, según dos fuentes consultadas por Bloomberg.
La aplicación tiene actualmente más de 100 millones de usuarios activos mensuales y ha estado desarrollando sus herramientas de comunicación para convertirse en un «lugar para hablar» en vez de conformarse con ser simplemente una plataforma de chat centrada en los jugadores de videojuegos.
Un posible valor estratégico para el Game Pass de Microsoft
Microsoft, que el año pasado hizo ademán de comprar la popular aplicación de vídeos cortos TikTok y mantuvo conversaciones para adquirir Pinterest, ha estado buscando activos que le den acceso a comunidades con una gran base de usuarios, según fuentes cercanas a la compañía consultadas por Bloomberg.
La marca Xbox también ha estado expandiendo recientemente el conjunto de beneficios de suscripción que ofrece en su Game Pass, un servicio que permite a los usuarios acceder a una gran biblioteca de videojuegos a cambio de una mensualidad y que es conocido entre la comunidad de jugadores por ser el «Netflix de los videojuegos».
Después de la reciente compra, por un total 7.500 millones de dólares, de ZeniMax, propietaria de Bethesda Softworks, el estudio detrás de la popular saga de videojuegos The Elder Scrolls y la distribuidora de las recientes entregas de la saga Doom, la adquisición de Discord señalaría la voluntad de Microsoft de seguir invirtiendo en su rama de videojuegos.
«Esperamos que la marca Xbox siga teniendo voluntad adquisitiva para continuar reforzando la propuesta de valor de Game Pass y aumentar el número de suscripciones», dijo Matthew Kanterman, analista de Bloomberg.
«La posibilidad de que Microsoft adquiera Discord tiene mucho sentido, ya que continúa remodelando su negocio de videojuegos más hacia el software y los servicios. […] Existe una gran oportunidad de agrupar la oferta premium de Discord, Nitro, en el servicio Game Pass para generar una mayor cantidad de suscripciones más allá de las últimas 18 millones reportadas», añadió. Las acciones de Microsoft subieron aproximadamente un 1,2% en los primeros minutos de hacerse pública su negociación con Discord.