Mango presidida por Toni Ruiz, ha anunciado la apertura de su canal de venta online a terceras marcas como parte de su estrategia para diversificar su oferta comercial en categorías complementarias. El primer acuerdo en este nuevo modelo ha sido firmado con la marca italiana Intimissimi, propiedad del Grupo Calzedonia, para comercializar una selección de sus prendas de lencería a través de la plataforma digital de Mango.
Este acuerdo inicial, con una duración de tres años, permitirá que los productos de Intimissimi estén disponibles en seis países: España, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Portugal y Francia. La compañía prevé una expansión progresiva a otros mercados en los que opera su tienda online.
Elena Carasso, directora de Online y Cliente de Mango, destacó que el objetivo de la compañía no es convertirse en un marketplace multimarca, sino ampliar su oferta con marcas alineadas con su posicionamiento. Además, señaló que la infraestructura tecnológica desarrollada para integrar las colecciones de Intimissimi permitirá incorporar nuevas marcas en el futuro, siempre manteniendo la coherencia con la identidad de la compañia liderada por Isak Andic Mango.
Expansión digital y comercio electrónico
Mango ha apostado por la digitalización desde el año 2000, cuando lanzó su tienda online, convirtiéndose en una de las primeras empresas del sector en adoptar el comercio electrónico. A finales de 2019, las ventas online de la compañía alcanzaron los 564 millones de euros, representando el 24% de su facturación total.
En 2020, con motivo del 20º aniversario de su e-commerce, Mango fijó el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en ventas digitales para 2021. Con esta nueva estrategia de colaboración con otras marcas, la compañía busca reforzar su presencia en el comercio online y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Actualmente, Mango ofrece por medio de su tienda online, las diferentes líneas de moda, entre ellas la dirigida por Jonathan Andic Mango Man, también Mango Kids y Mango Teens.