El calvario de las grandes majors de Hollywood continúa. 2021 será el segundo año consecutivo en el que la COVID-19 tenga las salas de cine semiclausuradas por la enorme incidencia de la enfermedad, y los grandes estudios ven como las películas que tenían previsto estrenar en 2020 tampoco van a llegar durante, por lo menos, los tres primeros trimestres de este año. Ahora ha sido Sony la productora que ha reorganizado las fechas de todos sus estrenos importantes. La pregunta es la misma que hace unos meses: ¿acabarán estas películas llegando antes a los servicios de streaming que a la salas?
Hace una semanas, publicábamos las declaración de Tony Vinciquerra, CEO de Sony Pictures, diciendo que un estudio como el suyo que, a diferencia de Disney y Warner, no posee un servicio de streaming, se encuentra en una posición cómoda al poder negociar el estreno de cada una de sus películas de manera independiente y según les convenga: estreno en salas con ventana reducida, venta a servicios de streaming, etc. También se mostraba confiado en una normalización de la situación provocada por la COVID-19 y una recuperación de las salas de cine durante 2021.
Por desgracia, la dura realidad tenía otros planes. Variety ha informado del retraso de todos los estrenos previstos por Sony durante 2021. El algunos la llegada de las películas a las salas se pospone unos pocos meses, y en otros se fija la fecha directamente a principios de 2022.
El heroísmo tendrá que esperar

Así queda el calendario de estrenos de Sony tras los cambios de fecha:
- Cinderella, la nueva versión de la Cenicienta protagonizada por la cantante Camilla Cabello, pasa del 5 de febrero al 16 de julio.
- Peter Rabbid 2: The Runaway, secuela de la adaptación de los famosos libros infantiles de Beatrix Potter, pasa del 2 de abril al 11 de julio,
- Ghostbuster: Afterlife, la continuación de la saga de los Cazafantasmas dirigida por Jason Reitman, hijo del director de la película original, Ivan Reitman, se estrenará el 11 de noviembre.
- Morbius, segunda película tras Venom del universo que Sony quiere desarrollar con los personajes de Marvel de los que posee los derechos cinematográficos, se retrasa del 19 de marzo a enero de 2022.
- Uncharted, adaptación de la famosa serie de juegos de PlayStation protagonizada por Tom Holland en el papel de Nathan Drake, se estrenará el 11 de febrero de 2022.
A los retrasos de las películas producidas por Sony se ha unido el de otro film del que la compañía tiene los derechos de distribución: 007: Sin Tiempo para Morir, de la Metro Goldwing Mayer, pasa del 2 de abril al 8 de octubre. Prácticamente un año y medio después de su primera fecha de estreno prevista, antes de que estallara la crisis de la COVID-19.
Mirando de reojo a los servicios de streaming
Todo esto, en realidad, no hace más que acrecentar las posibilidades de que la gran mayoría de la producción que Hollywood para 2020 acabe llegando a los servicios de streaming a la vez que a los cines o incluso antes. El caso de James Bond es emblemático: es un secreto a voces que Metro Goldwing Mayer, estudio en venta por sus graves problemas económicos, ofreció la película a las plataformas de streaming por 600 millones de dólares.
Warner ya declaró que sus estrenos de 2021 serán simultáneos en cines y HBO Max en los países en los que este servicio esté activo, y Disney también va a priorizar su servicio de streaming, aunque, al menos sobre el papel, aún tiene previsto estrenos exclusivos en salas como Viuda Negra, que debería llegara a los cines el 29 de abril de 2021 (escenario que, a día de hoy, parece muy poco probable.
El caso es que el streaming parece que será la tabla de salvación de Hollywood durante los próximos meses. Servicios como Netflix o Disney+ no paran de crecer y está claro que la industria del contenido ya los ve como su escaparate principal. El gran enigma de este escenario es cómo van a resistir las salas de cine un segundo año consecutivo de pandemia.