Los contenidos de Youtube, así como sus usos y utilidades, son infinitos. La plataforma de vídeos por excelencia ofrece horas interminables de entretenimiento, música, información, curiosidades, tutoriales de aprendizaje de absolutamente todo lo que se nos ocurra, retos, humor, experiencias y, por supuesto, gatitos. Además de todo esto, ahora también podría convertirse en una web de compras.
Google se encuentra desde hace un tiempo probando distintas funcionalidades en la plataforma y realizando varias pruebas. En este caso, el objetivo que pretende lograr es el de convertir los vídeos de Youtube en una especie de catálogo para que el sitio termine por transformarse en una auténtica tienda online.
Google se ha puesto en contacto últimamente, tal y como recoge en una información Bloomberg, con distintos creadores de contenido para solicitarles que empiecen a utilizar el software de Youtube para etiquetar y rastrear los productos que muestran en sus vídeos. Posteriormente, los datos obtenidos se vincularán a herramientas de análisis y compras de la propia Google.
De esta manera, los usuarios de Youtube podrán hacer clic en el producto que les interese, leer sobre las características del mismo y comprarlo directamente, sin necesidad de ser redireccionados a ninguna tienda online. Para realizar la venta de forma cómoda y segura Google está realizando pruebas con Shopify, una de las herramientas de gestión de contenidos y compras más populares entre los comerciantes virtuales.
Recortes en publicidad y crecimiento del ecommerce
Hasta ahora, Google se había decantado por la venta de anuncios a vendedores, es decir, las tiendas pagaban para que sus productos o servicios apareciesen en el buscador o en las distintas plataformas de la empresa. Sin embargo, la compañía no se ha librado de los estragos que la crisis que la COVID-19 está sembrando en diversos sectores. Las empresas se han visto obligadas a recortar presupuestos y uno de los sectores más afectados ha sido el de la publicidad y el marketing. Por otra parte, el comercio electrónico ha crecido durante los meses posteriores al inicio de la pandemia.
Google ha recogido todos estos datos y ha tomado la decisión de apostar ahora por convertirse en vendedor de los productos que hasta ahora solo anunciaba como un mero –aunque potente– intermediario. Ya a finales del pasado año, Youtube comenzó a probar con algunos creadores de contenido una integración de Shopify que permite seleccionar hasta 12 artículos para vender y que aparecen en forma de carrusel digital debajo del vídeo.
La tendencia del unboxing: una oportunidad para Google
Uno de los contenidos más populares en Youtube y que se ha mantenido durante años es el unboxing. En algún momento, todos hemos acudido a Youtube para buscar información más detallada sobre algún producto que nos interesa o que tenemos pensado comprar y nos hemos topado con infinidad de unboxings. Este tipo de vídeos, en los que se muestra el proceso completo de desembalaje del artículo para posteriormente analizar y comentar las bondades del mismo, son consumidos por todo tipo de público.
Algunos usuarios de la plataforma ven estos vídeos simplemente por divertimento o incluso porque la tarea de desempaquetado les relaja o distrae; sin embargo, en el caso de otros usuarios, este contenido es relevante e incluso determinante a la hora de tomar decisiones de compra. Es a este público a quien principalmente pretende captar Google, al menos en un primer momento.
Es probable que los consumidores que hasta ahora se dirigían directamente a la web de una tienda para comprar un producto después de haber visto una reseña del mismo en Youtube, aplaudan esta nueva funcionalidad. Por el contrario, aquellos usuarios que utilizan la plataforma únicamente como método de entretenimiento y que están no por acostumbrados menos hartos de la publicidad en los vídeos quizá no vean con buenos ojos este cambio.
Por otro lado, Youtube aún no ha anunciado si esta decisión afectaría al contenido de los creadores, es decir, si estos tendrían que adaptarlo a esta nueva modalidad o si simplemente se trataría de una opción libre para ellos. En cualquier caso, las intenciones de Google son claras y pasan por convertir a la reina de las plataformas de vídeos –que este año celebra su 15 aniversario– en una suerte de supermercado online, reemplazando a los cajeros y cajeras por influencers.
Imagen de Mohamed Hassan en Pixabay.