redaccion@diariodigitalis.com

EE. UU. insiste en que Google venda Chrome para restaurar la competencia en el mercado de búsqueda

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado una nueva propuesta de sentencia revisada en su juicio antimonopolio contra Google, reafirmando su intención de que la compañía venda su navegador web Chrome para restablecer la competencia en el sector de búsquedas en línea.

A pesar de esta exigencia, el documento señala que Google podrá seguir invirtiendo en tecnología de Inteligencia Artificial (IA). Esta medida se enmarca en el proceso legal iniciado en septiembre de 2023, donde un tribunal federal determinó en agosto de 2024 que la empresa, parte del grupo Alphabet, vulnera las leyes antimonopolio al controlar cerca del 90% del mercado de búsquedas en internet. El fallo destaca que Google ha mantenido esta posición dominante mediante acuerdos millonarios para ser el motor de búsqueda predeterminado en navegadores y dispositivos móviles.

Como consecuencia, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una propuesta en noviembre del pasado año en la que planteó formalmente la división de Google para restablecer la competencia en el mercado de la búsqueda en línea.

En concreto, se solicitó a Google que se desprendiese del navegador web Chrome, además de imponer algunas restricciones en Android, para dejar de favorecer su propio motor de búsqueda en dispositivos con este sistema operativo. Asimismo, también se especificó que, en caso de que estas imposiciones en Android no resultasen efectivas, se podría exigir directamente la venta del sistema operativo de Google.

Por su parte, Google se pronunció al respecto alegando que se trata de una propuesta que perjudicaría directamente a los consumidores, ya que «destruiría una serie de productos de Google, más allá de la Búsqueda, que la gente ama y considera útiles en su vida cotidiana».

Ahora, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una segunda propuesta de sentencia revisada en la que han reafirmado que Google debe desprenderse del navegador Chrome para «brindar una oportunidad a un nuevo rival de operar una puerta de enlace significativa para buscar en Internet, libre del control monopólico de Google», según ha detallado el Departamento de Justicia en la propuesta.

Igualmente, el organismo también continúa recomendando la imposición de restricciones en relación a su sistema operativo Android, así como su posible venta en caso de que estas no funcionen. Estas restricciones hacen referencia a, por ejemplo, que Google pague a otras empresas para que utilicen su motor de búsqueda como servicio preferente en sus aplicaciones y dispositivos con Android.

Id bootcamps Banner

No obstante, la propuesta revisada sí admite que Google continúe invirtiendo en el mercado de la IA, como ha hecho anteriormente con inversiones en tecnológicas como Anthropic, de cara a fomentar la innovación y los avances en este campo.

Tal y como lo ha indicado el Departamento de Justicia en su propuesta, ya no se exige la «desinversión obligatoria de las inversiones de Google en IA», sin embargo, la tecnológica deberá enviar «una notificación previa» para poder llevar a cabo futuras inversiones en empresas de IA.

Como respuesta a todo ello, Google ha manifestado que la nueva propuesta del Departamento de Justicia «continúa yendo mucho más allá de la decisión de la corte». Asimismo, ha subrayado que «dañaría a los consumidores, la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos», tal y como ha señalado el portavoz de Google Peter Schottenfels, en declaraciones a The Washington Post.

Así, la tecnológica también ha presentado su propia propuesta, en la que, en lugar de incluir la venta de Chrome, sugiere que el tribunal imponga restricciones a los tipos de acuerdo que puede realizar.

Con todo ello, el juez estadounidense del Tribunal de Distrito de Columbia, Amit Mehta, que fue quien dictaminó la posición de monopolio ilegal de Google en agosto del pasado año, será el encargado de decidir sobre esta nueva propuesta del Departamento de Justicia hacia Google a finales del mes de abril.

Contador

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter