redaccion@diariodigitalis.com

Microsoft prueba Copilot Vision en Edge, la nueva función de IA que analiza contenido en pantalla

Microsoft ha comenzado a probar Copilot Vision en su navegador Edge, una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial que permite comprender y analizar el contenido de texto e imágenes que aparecen en una página web, facilitando respuestas y funciones personalizadas sin interrumpir el flujo de trabajo del usuario. Esta herramienta, presentada en octubre como parte de las innovaciones de Copilot Labs, está diseñada para que el asistente Copilot «vea» lo que hay en pantalla y ofrezca ayuda interactiva en tiempo real.

Copilot Vision ya está disponible para un grupo de usuarios suscritos a Copilot Plus en Estados Unidos y se puede acceder a ella directamente desde Microsoft Edge. La función permite al asistente leer junto al usuario, responder preguntas relacionadas con el contenido de la página y brindar opciones y sugerencias sobre el texto y las imágenes visualizadas.

Microsoft ha destacado que esta herramienta representa un paso más en la integración de la inteligencia artificial en el día a día de las personas, al facilitar tareas y ofrecer una experiencia interactiva que mejora la navegación en internet.

Por ejemplo, en una búsqueda de muebles para un salón, Copilot puede ofrecer ayuda en base a lo que se esté buscando en Internet, ya sea mostrando una paleta de colores o sugerencias de complementos de decoración.

No obstante, se ha de tener en cuenta que Copilot Visión es una función opcional que se debe activar manualmente para poder utilizarse en páginas web del navegador Edge. Además, inicialmente solo funciona «en un conjunto selecto de sitios web», que se ampliarán con el tiempo.

Siguiendo esta línea, cada vez que se finalice la navegación, los datos recabados por Copilot Vision se eliminarán automáticamente, y la función se deberá volver a activar manualmente en caso de que se desee volver a utilizar. Microsoft ha subrayado igualmente que Vision «no captura, almacena ni utiliza ningún dato de los editores» para entrenar sus modelos.

Con todo ello, aunque por el momento las pruebas de Copilot Vision están limitadas a Estados Unidos, ampliará el acceso a más usuarios próximamente.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter