La inteligencia artificial (IA) está adquiriendo un papel cada vez más relevante en la formación y el desarrollo profesional de los jóvenes. Sin embargo, a pesar de su creciente presencia en sus rutinas, muchos siguen prefiriendo métodos tradicionales, especialmente en el aprendizaje de idiomas.
Un estudio reciente de Preply revela que la adopción de herramientas de IA es significativamente mayor entre la Generación Z, alcanzando un 59%, en comparación con el 50% de los millennials. Este patrón se observa en varios países, con Turquía liderando con un 61%, seguida de España, Polonia y Argentina, todos con un 60%. Por otro lado, Estados Unidos y Japón muestran tasas de adopción más bajas, con un 46% y 41%, respectivamente.
En España, solo un 6% de los jóvenes considera la IA como su método preferido para aprender idiomas, en contraste con Alemania, donde la cifra se eleva al 12%. Aunque tres de cada cuatro jóvenes españoles de las generaciones Z y millennial utilizan aplicaciones como ChatGPT para tareas como traducción (34%), recopilación de datos (34%) y generación de textos e imágenes (29%), prefieren métodos tradicionales como la conversación, tutoriales o clases particulares para aprender un nuevo idioma.
Esta encuesta, realizada a 5.400 participantes de nueve países de Europa, Asia y América, también apunta a que los hombres usan más las aplicaciones de IA como ChatGPT, con un porcentaje del 61 por ciento (frente al 48 por ciento de las mujeres).
«Experimentar con la IA se ha convertido en algo común, tanto en el trabajo como en nuestro tiempo libre. Hoy día, gracias a herramientas como ChatGPT las oportunidades que ofrece esta tecnología son increíbles, pero como muestra este estudio, el papel de los humanos en el proceso formativo sigue siendo insustituible», explica Kirill Bigai, cofundador y CEO de Preply.
En este sentido, el directivo afirma que los jóvenes «prefieren las lecciones cara a cara y el aprendizaje práctico, métodos que no sólo amplían sus conocimientos, sino que también fomentan vínculos personales que les inspiran y motivan».