Las estafas a través de WhatsApp siguen en aumento, con ciberdelincuentes que crean grupos con números aleatorios de usuarios para ofrecer formas fraudulentas de obtener dinero o algún otro tipo de engaño. Estos fraudes pueden evitarse configurando adecuadamente los ajustes de privacidad.
Los ciberdelincuentes utilizan diversas plataformas para llegar de manera más directa y por distintos medios a posibles víctimas. En el caso de WhatsApp, propiedad de Meta, los actores maliciosos abusan de la creación de grupos con múltiples números de usuarios desconocidos.
Estos grupos son utilizados como gancho para intentar estafar a los usuarios, generalmente tratando temas sobre inversiones en criptomonedas, ofertas laborales fraudulentas que prometen grandes sumas de dinero por poco trabajo o enviando información y enlaces a sitios web falsos.
Así lo ha señalado la Policía Nacional en una publicación en X (antigua Twitter), donde ha advertido sobre estas estafas a través de grupos extraños de WhatsApp, y ha matizado que suelen ser grupos en los que hay números de teléfono extranjeros. Esto se observa por el prefijo del teléfono que, en lugar de ser el utilizado en España (+34) está precedido por otra cifra. Por ejemplo, el prefijo de Taiwán sería +886.
Este modus operandi puede ocasionar que los usuarios acaben confiando y, por tanto, accedan o se registren en páginas web fraudulentas, a través de las que los ciberdelincuentes pueden robar su información personal o instalar un ‘malware’. Lo mismo ocurre con tan solo con pinchar en ciertos enlaces o acceder a contenido compartido en dichos grupos.
Por ello, frente a estas situaciones, y de cara a evitar caer en posibles estafas, la Policía Nacional ha señalado que es importante impedir que los usuarios desconocidos puedan agregar a otros usuarios a grupos extraños de WhatsApp sin su permiso.
Para evitar esta práctica en WhatsApp, se ha de acceder a la configuración de la aplicación de Meta y, en la pestaña de privacidad, basta con seleccionar la opción de ‘Mis contactos’, dentro del apartado de ‘Quien puede añadirme a los grupos’.
De esta forma, solo los números de teléfono guardados como contactos podrán agregar al usuario en cuestión a los grupos de WhatsApp, evitando así que personas desconocidas y posibles estafadores interactúen con nuevos grupos.
Además de todo ello, en caso de formar parte de un grupo extraño, los usuarios también pueden optar por reportar el grupo, en situaciones que tengan indicios de que puede ser un grupo fraudulento o parte de una estafa.