redaccion@diariodigitalis.com

Headhunters IT: la clave para encontrar el talento tecnológico que necesitas

En la actualidad, hay un gran desequilibrio entre la oferta y la demanda de profesionales tecnológicos. Y dicho desequilibrio es aún más notable cuando se trata de cubrir puestos de alta responsabilidad o más especializados, puesto que las personas que cumplen con los requisitos solicitados son más escasas. Cuando las empresas se ven en esa tesitura, lo más conveniente puede ser recurrir a un headhunter IT para agilizar el proceso.

Ahora mismo, el headhunter IT es una de las figuras más cotizadas, ya que cubrir puestos tecnológicos especializados puede ser realmente complicado. Este profesional se encarga de encontrar los mejores candidatos para un escenario en constante cambio, que engloba áreas tan variadas como la programación, la inteligencia artificial, la ciencia de datos o el marketing digital.

Un cazador de talentos proactivo y versado en la materia

Como ya comentamos, un reclutador y un headhunter no son exactamente lo mismo por muchas razones. Una de las más evidentes es que el primero suele buscar perfiles más comunes, mientras que el segundo tiene la misión de dar con candidatos más difíciles de encontrar.

Además, otra de las diferencias radica en su modus operandi. Y es que mientras que los reclutadores tradicionales publican ofertas de trabajo para que los interesados apliquen a estas; en el caso del headhunter, suele suceder lo contrario: es este el que contacta directamente con los candidatos, incluso cuando estos no se encuentran buscando empleo o ya trabajan para otra empresa.

En definitiva, el procedimiento del headhunter es más proactivo. Está al día de las últimas tendencias y tecnologías del mercado. Y, al contrario de lo que, por lo general, ocurre con los reclutadores, el headhunter IT no espera a que a una empresa le surja una necesidad de contratación para actuar, sino que busca candidatos constantemente para seguir nutriendo su amplia base de datos. De este modo, podrá disponer de datos actualizados de los profesionales y agilizar el proceso de búsqueda.

Id bootcamps Banner

Así funciona el proceso

El headhunter IT debe conocer las necesidades de sus clientes y saber exactamente lo que están buscando (funciones, años de experiencia, idiomas, rango salarial, aptitudes, tecnologías, lenguajes de programación, bases de datos, etc.). Sin embargo, también puede incluso aconsejar sobre otros aspectos convenientes  para el puesto que hayan podido pasarse por alto.

Una vez que estén claros los objetivos y requisitos de su cliente, el siguiente paso del headhunter será el de ponerse manos a la obra en la búsqueda de candidatos. Como comentamos, suelen disponer de una amplia base de datos con perfiles tecnológicos, donde pueden encontrar a los candidatos que mejor se adapten a las necesidades de la empresa.

Posiblemente, al tratarse de requisitos más específicos, los seleccionados no serán tantos como cuando se trata de un proceso convencional; pero la calidad siempre debe primar sobre la cantidad.

Después de seleccionar los candidatos, el cazatalentos se encargará de entrevistarlos. Gracias a sus conocimientos del sector tecnológico, un buen headhunter IT dispondrá del criterio suficiente para determinar cuáles podrían encajar mejor dentro de la empresa.

La elección final le corresponderá a la empresa, que deberá realizar las entrevistas finales a los elegidos y decantarse por el que considere más adecuado; aunque, en ciertos casos, el headhunter habrá tenido cierto margen para negociar las condiciones de trabajo con los candidatos previamente con el fin de retener su talento dentro de la empresa el mayor tiempo posible.

Selecta Digital podría marcar la diferencia

Si tu empresa está inmersa en un proceso de contratación demasiado farragoso, puede que un headhunter IT sea tu solución. Nosotros te proponemos recurrir a Selecta Digital, una empresa de selección de talento, especializada en el sector tecnológico. Con su ayuda, no sólo conseguirás ahorrar tiempo y recursos, sino también encontrar a los profesionales que más se ajusten a las necesidades de tu negocio.

Selecta Digital se interesa por mantener una relación estrecha con todos sus clientes y candidatos. De esta forma, puede convertirse en un intermediario de confianza entre ambas partes y actuar con transparencia y honestidad durante todo el proceso. Además, están al día de las últimas tendencias tecnológicas y disponen de una base de datos con más de 20.000 candidatos. Si quieres comprobarlo de primera mano, sólo tienes que contactar con ellos y decirles qué es exactamente lo que estás buscando.

Imagen de Mohamed_hassan en Pixabay

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter