La nueva sección de “seguridad de datos” ya está disponible en Google Play. Así lo ha anunciado Google en un comunicado, en el que asegura que los usuarios ya pueden acceder a ella y anima a los desarrolladores a comenzar a proporcionar datos sobre sus aplicaciones, ya que el 20 de junio será la fecha límite para hacerlo.
“Hoy lanzamos una nueva función, la sección Seguridad de datos, donde los desarrolladores deberán brindar a las personas más información sobre cómo las aplicaciones recopilan, comparten y protegen los datos de los usuarios. Los usuarios comenzarán a ver la sección Seguridad de datos en Google Play hoy y los desarrolladores deben completar esta sección para sus aplicaciones antes del 20 de julio,” explica la gran G.
El nuevo apartado ha llegado algo más tarde de lo esperado, pero, por fin, está aquí. Recordemos que hace ya casi un año, siguiendo los pasos de Apple, los de Mountain View anunciaron que los desarrolladores deberían indicar qué datos recopilan sus aplicaciones y con qué finalidad. Para ello, crearían esa nueva sección en su tienda, donde los usuarios podrían conocer esos detalles antes de descargar una app y, en consecuencia, decidir si les merece la pena instalarla.
En un principio, aseguraban que “seguridad de datos” estaría disponible en febrero de este año y que los desarrolladores deberían ofrecer todos los detalles sobre sus aplicaciones en abril. aunque, estos ya pudieron comenzar a revelar esta información desde el octubre pasado, ambas circunstancias han acabado retrasándose. Finalmente, ha sido en este mes, cuando la nueva sección ha visto la luz y el 20 de julio será el día definitivo para que los desarrolladores comuniquen todo lo requerido en aras de brindar una mayor transparencia a los usuarios.
¿Qué información aparecerá en la nueva sección?
Entre la información que veremos en este apartado, encontraremos sobre todo lo referente a la privacidad y, como su propio nombre indica, la seguridad de los usuarios. Podremos ver, por ejemplo:
- Qué datos recopilan las apps y con qué objetivo
- Si esa recopilación de datos es necesaria para su funcionamiento o es opcional
- Si el desarrollador comparte dichos datos con terceros
- Si incluye sistemas de cifrado de datos y si los usuarios pueden eliminar su información cuando deseen
- Si la aplicación es apropiada para los niños.
Las aplicaciones de aquellos desarrolladores que no proporcionen los datos solicitados antes del 20 de julio de 2022 serán susceptibles de ser retiradas de la tienda de Android. Y es que esta medida no solo le resultará útil a los usuarios, sino que también le servirá a Google para identificar más rápidamente posibles apps fraudulentas o malware.
Según Bleeping Computer, los desarrolladores aportarán esta información sin ningún tipo de supervisión que corrobore que lo que indican es cierto. Sin embargo, en el supuesto de que el gigante tecnológico descubra que están mintiendo, en el mejor de los casos, se les solicitará que corrijan los datos y, en el peor, podrán enfrentarse a sanciones o despedirse definitivamente de sus apps.