redaccion@diariodigitalis.com

Leer, viajar y esquiar, los hobbies más mencionados en los CVs españoles según CVapp

Puede que a algunos les pueda sorprender, pero las aficiones se están convirtiendo cada vez más en una parte importante de nuestro currículum. En España, por ejemplo, los hobbies más mencionados con leer, viajar y esquiar.

Los reclutadores valoran el incluir aficiones dentro del currículum porque muestran algo de la personalidad y las habilidades del candidato, y es por eso que debemos cuidar la forma en que las presentamos. Según un análisis llevado a cabo por la plataforma de creación de currículums online CVapp.es, las aficiones más mencionadas en los CVs españoles serían viajar, leer y esquiar, por este orden. Además, también aparecen con frecuencia la música, la fotografía y los deportes (destacando aquí el fútbol y el running).

Las aficiones en los currículum

Los españoles mencionan 1,82 aficiones en sus currículos, por encima de la media internacional, que está en 1,74 hobbies por CV. El número más bajo sería el de los belgas, con 1,42, mientras que los más activos en este campo son los rumanos, por encima de 2.

Cuántos hobbies se incluyen en el CV por país

También podemos encontrar diferencias en cuanto a cuáles son esas aficiones. Si para los españoles la lectura y los viajes ocupan los primeros puestos, para los polacos destaca la música, los holandeses el deporte y los suizos el esquí.

«La sección de ‘aficiones’ en un currículum no es baladí, y si somos listos, puede ayudarnos a conseguir ese trabajo que tanto deseamos. Es importante analizar qué habilidades blandas se requieren para el puesto y destacar aficiones (siempre reales) que tengan que ver con ellas», explica Rolf Bax, content specialist de CVApp, en una entrada de blog de la compañía.

Por ejemplo, si se busca una persona creativa, Bax recomienda incluir que dibujas cómics en tus ratos libres; si te presentas a un trabajo de directivo internacional puedes incluir viajar entre tus aficiones; si buscas un puesto de recursos humanos, ser entrenador de un equipo juvenil mostrará tus dotes organizativas; o si el trabajo al que aspiras es de redactor web, leer o escribir tu propio blog serán un interesante plus.

Cómo introducir hobbies en tu CV

A la hora de incluir hobbies en tu currículum, desde CVapp.es recomiendan empezar por crear una una «lista larga», incluyendo tanto las aficiones que practicas diaria o semanalmente como las que están menos presentes, así como temas que tal vez te gusten, pero no has llegado a ponerte «manos a la obra» con ellos. Después, tienes que adaptar cuáles escoges según el puesto al que aspiras. Debemos tener en cuenta lo siguiente:

Id bootcamps Banner
  • Solo menciona pasatiempos sobre los que realmente tengas algo que decir, ya que pueden preguntarte por ello en la entrevista.
  • No menciones aquellos hobbies que puedan actuar en tu contra o que puedan resultar «políticamente incorrectos».
  • Sé breve y conciso. Si tu CV ya es bastante largo, puedes meter las aficiones en una sola línea separadas por comas.
  • No tengas miedo a incluir aficiones poco comunes, como el paracaidismo, pueden ser lo que mueva la balanza a tu favor.
  • Mejor no incluir cosas como el voluntariado y los trabajos secundarios entre tus aficiones. Usa para ello una categoría distinta o inclúyelos en tu experiencia laboral.

Desde CVApp.es también recuerdan que «la personalidad y un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida se consideran hoy en día cualidades valiosas», por lo que no hay que dudar en mencionar las aficiones si demuestran que eres la persona ideal para un puesto.

CVapp

CVapp, la herramienta inteligente para la creación de currículums online, llegó recientemente a nuestro país. Se trata de una filial española de la compañía Resume.io, de origen neerlandés con un equipo de más de 40 empleados y una aplicación que ha ayudado a más de 11 millones de personas a crear más de 12 millones de currículums.

En mayo de este mismo año, en Digitalis pudimos charlar con Menno Olsthoorn, fundador y CEO de Resume.io, quien nos habló de su compañía y su app, y nos dio consejos sobre cómo enfocar la creación de un currículum y una carta de presentación.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter