redaccion@diariodigitalis.com

Los usuarios quieren plataformas digitales que prioricen la privacidad y comodidad

Los usuarios cada vez están más dispuestos a abandonar las plataformas digitales que exigen información personal, contraseñas estrictas y formularios que consumen demasiado tiempo, según un estudio.

Una encuesta llevada a cabo por Ping Identity consultó a más de 3.400 consumidores de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Australia sobre sus experiencias al registrarse en sitios web y plataformas, así como sus actitudes hacia la privacidad en línea. De acuerdo con los resultados obtenidos, casi el 80% de los que encuestados afirmaron que han abandonado o han dejado de crear una cuenta en una plataforma online debido a diversas razones que hacen que la experiencia les resulte engorrosa o invasiva.

Buscando la mejor experiencia del usuario

Los resultados de la encuesta reflejan que el 77% de los encuestados ya abandonó o dejó de crear una cuenta por varias razones, que incluían:

  • En un 40% de los casos, la necesidad de proporcionar demasiada información personal.
  • Demasiados pasos y medidas de seguridad, en un 29% de los casos.

Además, más de la mitad de los encuestados afirma que abandonarían por completo un servicio en línea si el inicio de sesión les resulta demasiado frustrante, y el 63% indicó que era probable que lo abandonasen por un competidor si este pusiese más facilidades a la hora de comprobar su identidad.

Richard Bird, director de información del cliente de Ping Identity, dijo que las empresas deben integrar sus estrategias de seguridad, privacidad y experiencia del usuario para mantenerse al día con las expectativas de los consumidores modernos.

«Las personas no dudan en buscar mejores experiencias en otros lugares, por lo que las empresas que priorizan la experiencia del cliente ahora ganarán lealtad a largo plazo», explicó Bird.

Seguridad online y contraseñas

Casi el 60% de los encuestados está de acuerdo con la idea de almacenar su información personal en una identificación digital en su smartphone. Sin embargo, el 46% dijo que preferiría usar un servicio o web que ofrezca una alternativa a las contraseñas.

Por otro lado, hasta un 44% admitió hacer uso contraseñas débiles, y un 29% dijo que solo realizaba un pequeño cambio en una contraseña anterior. El 15% indicó que simplemente reutiliza una contraseña antigua. Además, el 40% de los encuestados dijo que no son capaces de responder a las preguntas de seguridad que indicaron en el registro al menos la mitad de las veces.

En el caso de los consumidores franceses, más de la mitad de los encuestados cambiaron sus contraseñas por otras más seguras en comparación con aproximadamente un tercio de los consumidores de otros países. Por su parte, en cuanto a los consumidores estadounidenses, uno de cada cinco afirma que es más probable que use un servicio online que no requiera contraseña.

Id bootcamps Banner

La privacidad del usuario

Los consumidores encuestados por Ping Identity mostraron interés en comprender cómo los sitios web y los servicios online comparten su información, con un 85% afirmando que querían saber cómo se comparte su información personal y un 72% señalando que era difícil encontrar información que lo indicase.

Como indica ZDNet, las cifras fueron aún más altas en el caso de los consumidores alemanes, con un 90% que indicó estar interesado en saber cómo las empresas comparten su información personal. Casi el 70% de los encuestados en los Estados Unidos dijeron que han dejado de usar un servicio online debido a cuestiones de privacidad.

Más del 70% de los encuestados ha cambiado ajustes de sus perfiles para intentar solucionar problemas de privacidad. En el caso de la Generación Z, el 89% ajustó la configuración de su perfil para controlar mejor su privacidad.

Hasta el 60% de los consumidores llegaron a cancelar una cuenta debido a preocupaciones relacionadas con la privacidad y casi la mitad de los encuestados lo ha hecho más de una vez. Además, los consumidores están cada vez más dispuestos a llamar al servicio de atención al cliente sobre cuentas bloqueadas, y el 77% de los estadounidenses admiten haberlo hecho en comparación con el 62% en Alemania y el 66% en Francia.

Imagen de Niek Verlaan en Pixabay.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter