Las acciones chinas de videojuegos sufrieron un descenso después de que ejecutivos de varias compañías fueran convocados para reunirse con funcionarios para conversar sobre la aplicación de nuevas reglas que se impondrán en el país.
El pasado miércoles 8 de agosto, las acciones del mercado chino sufrieron un retroceso. Esto se produjo tras la reunión de los ejecutivos de algunas compañías con funcionarios del gobierno en la que se discutió acerca de la aplicación de las nuevas reglas que se impondrán en el país y que afectan a la industria del ocio electrónico.
De este modo, los recibos de depósito estadounidenses de Tencent Holdings cayeron un 2,3% a 65,58 dólares en las operaciones regulares el miércoles 8 de septiembre, mientras que NetEase cayó un 5,6% a 90,33 dólares.
Nuevas reglas para el consumo de videojuegos
A finales del mes de agosto, se dio a conocer la noticia de que el gobierno china prohibiría a los menores de 18 años jugar a videojuegos online durante más de tres horas a la semana, una estricta intervención social que, según se indicó, era necesaria para poner fin a una creciente adicción a lo que una vez describió como «opio espiritual».
China introduced new rules that limit the amount of time children can spend on video games to three hours a week, a move it said was necessary to combat gaming addiction. The new rules place the onus of implementation on the gaming industry https://t.co/m0ktud5QL9 1/6 pic.twitter.com/hmfCzkV26R
— Reuters Business (@ReutersBiz) August 31, 2021
Las nuevas reglas, que se publicaron el lunes 30 de agosto, forman parte de un cambio importante de Beijing para fortalecer el control sobre su sociedad y sectores clave de su economía, incluyendo aquí la tecnología, la educación y la propiedad, después de años de crecimiento descontrolado.
Estas restricciones, que se aplican a cualquier dispositivo entre los que se incluyen los teléfonos, limitan a los menores de 18 años a jugar durante una hora al día, de 20:00 a las 21:00 horas, solo los viernes, sábados y domingos, según la agencia estatal de noticias Xinhua, la agencia de noticias oficial del gobierno de la República Popular China. También podrán jugar durante una hora, dentro de la misma franja horaria, los días festivos.
«Los adolescentes son el futuro de nuestra patria«, dijo Xinhua citando a un portavoz anónimo de la NPPA. «La protección de la salud física y mental de los menores está relacionada con los intereses vitales de las personas y se relaciona con el cultivo de la generación más joven en la era del rejuvenecimiento nacional».
Las autoridades de China han comparado los videojuegos en línea con el abuso de sustancias, y anteriormente ya habían restringido a los jóvenes a una hora y media al día. Las reglas, que entraron en vigor el pasado 1 de septiembre, incluyen medidas de cumplimiento como el registro de nombre real y los inicios de sesión.
Aplicación de las nuevas normas
Durante la reunión que tuvo lugar el pasado miércoles 8 de septiembre, los funcionarios chinos indicaron a las empresas de videojuegos que debían implementar medidas que hagan cumplir las nuevas pautas emitidas por el gobierno en agosto, de acuerdo a lo publicado por Reuters.
Aquellas empresas que no hagan cumplir las regulaciones serán castigadas, y se advirtió a las compañía que no debían participar en una «competencia indebida» y que deberían centrarse en la innovación.
Tencent y NetEase ofrecen videojuegos populares en China. Tencent es, además, la compañía con la mayor participación en el sector de los videojuegos a nivel mundial, por encima de gigantes como Sony, Microsoft o Nintendo. Entre otras cosas es propietaria de Riot Games, (los responsables de ‘League of Legends’), tiene una participación del 40% en Epic Games (‘Fortnite’) y de más del 80% en Supercell (Clash of Clans y Clash Royale).
Tencent ha afirmado a Barron’s que cumplirá con las reglas del gobierno chino, añadiendo que solo un pequeño porcentaje de sus ingresos proviene de los jugadores más jóvenes.
A día de hoy, ya han surgido informes que indican que las nuevas restricciones del gobierno chino están empezando a ser eludidas, y que Tencent ha demandado a aquellos que ofrecen cuentas de alquiler que permitirían a los más jóvenes evitar iniciar sesión con sus nombres reales.