redaccion@diariodigitalis.com

El ranking IEEE da a Python una puntuación perfecta y lo señala como el lenguaje más popular

Una vez más queda patente la importancia de Python dentro del sector tecnológico a día de hoy. Así lo vuelve a demostrar la clasificación de lenguajes de programación de IEEE (Institute of Electrical and Electronical Engineers) al colocarlo en primera posición con una puntuación perfecta.

Sin duda, la buena reputación de Python no es casual. Sus aplicaciones en la ciencia de datos y el aprendizaje automático lo convierten en un opción muy versátil y atractiva para aprender. Por eso, es bastante frecuente encontrarlo en las primeras posiciones dentro de los rankings de popularidad, como el de TIOBE, Stack Overflow o Redmonk. Otras, como la realizada por IEEE, directamente lo sitúan en la cima de la lista.

Definitivamente, el lenguaje de Guido Van Rossum, tras más de 30 años de existencia, se encuentra en su mejor momento. Si estás pensando en iniciarte en el mundo de la programación o aprender un nuevo idioma, Python es una de las mejores opciones disponibles, sobre todo por su sencillez y su creciente demanda profesional.

Los resultados del ranking de popularidad de IEEE se han basado en la cantidad de menciones de los distintos lenguajes de programación presentes en ocho páginas de referencia distintas: CareerBuilder, GitHub, Hacker News, Reddit, Stack Overflow, Twitter y la propia IEEE. Para obtener más información sobre los métodos empleados, puedes acceder a una publicación del sitio donde lo explican con más detalle.

Python, el rey de la popularidad

La lista es larga e incluye 55 lenguajes de programación distintos, pero nos centraremos en mencionar los 10 primeros y algunos casos especiales. Como comentamos, el rey de la clasificación es Python con una puntuación  de 100 a todos los niveles. El sitio web presenta cinco variantes de clasificación (Spectrum IEEE, tendencias, trabajos, abierto y personalizado) y en todas logra una puntuación perfecta, una hazaña nada fácil de conseguir.

Id bootcamps Banner

De los cuatro ámbitos que los lenguajes pueden cubrir, Python puede emplearse en sitios web, en el marco empresarial y en la programación de controladores de dispositivos. El único campo en el que el idioma no está presente es en el perteneciente a los dispositivos móviles. Las razones de esta ausencia ya fueron explicadas por su creador en una entrevista hace un tiempo, pero, básicamente, podríamos resumirlo diciendo que Python consume demasiados recursos.

Ranking IEEE

En segundo lugar, encontramos a Java, el rival por excelencia de Python en la actualidad. El lenguaje de Oracle obtiene una nota de 95,4. Por su parte, C, actual líder del índice TIOBE, le sigue muy de cerca con una puntuación de 94,7, seguido de C++ (92,4) y JavaScript (88,1), el favorito en otras listas como las de Redmonk o Stack Overflow.

Cerrando el top 10, C# de Microsoft se sitúa en la sexta posición obteniendo una nota de 82,4, seguido de R (81,7), Go (77,7), HTML, el Plutón de los lenguajes de programación al no ser considerado como tal por algunos (75,4) y, por último, Swift (70,4), el idioma oficial de desarrollo de Apple.

Otras menciones especiales

Obviamente, no hay sitio para todos, pero sorprende la baja popularidad de algunos lenguajes frente a otros supuestamente menos conocidos. Así, podemos apreciar como PHP sólo alcanza el lugar 13 y SQL el 15.

En el caso de algunos lenguajes empleados para el desarrollo de Android, es sorprendente que Rust (17) y Kotlin (19) estén en posiciones tan inferiores. En cuanto al otro lenguaje empleado por los desarrolladores de Apple (aparte de Swift), Objective-C sólo alcanza el lugar 26. 

Otro dato destacable es que los lenguajes mejor pagados no siempre son los más populares. De hecho, Clojure, F# y Elixir, a los que Stack Overflow situaba como cabeza de lista, sólo se sitúan en las posiciones 39, 44 y 41 respectivamente.

Si quieres analizar la lista con mayor detenimiento y todas sus variantes, puedes hacerlo en el sitio web de IEEE.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter