JetBrains, compañía de desarrollo de software, ha lanzado un curso gratuito de Kotlin en su plataforma JetBrains Academy. Aparte de C, C++, Java y Rust, Kotlin, creado por la propia marca, es uno de los lenguajes de programación que se emplea oficialmente para el desarrollo de Android. Sin duda, se trata de una gran oportunidad, si deseas adentrarte en el mundo de la programación o aprender un nuevo lenguaje.
“Hoy tenemos una gran noticia para los estudiantes que buscan desarrollar nuevas habilidades de programación: ¡una nueva pista de Kotlin Basics ahora está disponible en JetBrains Academy! Proporciona todos los elementos esenciales de Kotlin para que se familiarice con este popular lenguaje de programación a medida que crea aplicaciones completamente funcionales”, anuncia Anastasia Khramushina, especialista en marketing de la compañía, en una publicación del blog.
Un curso sin coste y con flexibilidad horaria
Por lo general, los cursos que ofrece JetBrains Academy son de pago, sin embargo, ahora acaban con esa tendencia. Este conjunto de lecciones gratuitas ofrece un horario flexible que permite a los alumnos gestionar su aprendizaje cómo deseen. No obstante, el equipo de JetBrains asegura que, el tiempo de duración estimado será de 10 semanas, si estos le dedican 5 horas de estudio a la semana.
Tal y como anuncian, JetBrains ha cambiado las condiciones de su plataforma de manera que los nuevos usuarios que decidan acceder a los cursos gratuitos, serán asignados automáticamente al plan gratuito. Así los usuarios pueden empezar a aprender sin ningún coste y sin ser necesario comenzar una prueba gratuita. De hecho, en caso de optar por alguno de los cursos de pago disponibles, el alumno podrá inscribirse en una prueba gratuita de 7 días y, así, podrá decidir con conocimiento de causa si acaba pagando el precio correspondiente.
De momento, hay más de 28.000 estudiantes aprendiendo Kotlin en la plataforma. Si deseas ser uno de ellos, ya puedes embarcarte en esta aventura sin ningún coste. El curso consta de 10 proyectos, 126 temas, más de 300 desafíos de codificación y tiene una duración aproximada de 58 horas. Además, los alumnos podrán subir todos los trabajos realizados durante el curso a GitHub para ampliar su portfolio y mejorar sus posibilidades a la hora de encontrar trabajo.
Las ventajas de aprender Kotlin
La compañía recomienda “Kotlin Basics” a todos aquellos que no posean conocimientos en la materia, pero estén interesados en añadir este lenguaje a su lista de habilidades. Sin embargo, si ya tienes experiencia con Kotlin, JetBrains aconseja recurrir a otros cursos más avanzados presentes en la plataforma como el de “desarrollador Kotlin”, actualmente, en fase beta.
En un principio, JetBrains no tenía planeado crear un lenguaje de programación. Cómo explico Hadi Hariri, vicepresidente de la empresa, Kotlin nació para desarrollar su IDE IntelliJ IDEA, pero, posteriormente, resultó ser un lenguaje más que capaz y con mucho potencial, sobre todo para el desarrollo de dispositivos móviles.
En algunas encuestas recientes, como la de TIOBE o Stack Overflow, no es demasiado popular, pero, a pesar de ello, es el lenguaje preferido de Google para desarrollar en Android. Por su parte, sus creadores señalan cuáles son las principales ventajas de aprender el idioma:
- Fácil de aprender: la compañía afirma que la sintaxis de Kotlin es mucho más fácil de entender que muchos otros lenguajes, siendo aún más comprensible para aquellos que ya tengan algo de experiencia previa en programación.
- Multiplataforma: El código de Kotlin se puede ejecutar en varias plataformas, desde PC y Mac hasta dispositivos móviles, lo que lo convierte en una opción bastante versátil.
- Desarrollo de Android: como comentamos, Kotlin es uno de los lenguajes oficiales de desarrollo de Android. Por ello, JetBrains anima a los futuros desarrolladores: “hay más de 3 millones de aplicaciones en Google Play Store y cada día se agregan más. ¡Aprenda Kotlin y únase hoy!”
Imagen de Louis Tsai en Unsplash