Durante la Conferencia virtual Google I/O, la compañía ha presentado nuevas funciones destinadas a mejorar la privacidad y la seguridad en sus dispositivos. En esta ocasión, han implementado nuevas medidas para proteger los datos y las contraseñas de los usuarios. Entre las muchas novedades, se incluye un registro de actividad que detallará el comportamiento de las aplicaciones en nuestro dispositivo, que nos permitirá conocer de un vistazo qué datos registra de nuevos móvil cada aplicación.
Bajo el lema “Construyendo un Google más útil para todos”, el gigante tecnológico ha querido recalcar los riesgos a los que nos exponemos al navegar por Internet y ha anunciado algunas soluciones para solventarlos, en un momento en el que se ha producido un aumento significativo y sin precedentes en los ataques informáticos.
A continuación, indagaremos en las medidas más relevantes que Google planea implementar. Sobre todo, profundizaremos en aquellas centradas en hacer frente al robo de credenciales o de información personal sensible.
Protección de datos personales
Con el lanzamiento de Android 12, Google introducirá nuevas mecánicas para preservar aún más nuestra intimidad. A partir de ahora, el nuevo panel de privacidad incluirá un registro de la actividad de las aplicaciones, lo que nos permitirá conocer con más detalle si alguna de ellas ha accedido a nuestra ubicación, micrófono o cámara. De igual manera, se indicará si se están utilizando en tiempo real para otorgar al usuario un mayor control de sus dispositivos en todo momento.
Entre las nuevas funciones más relevantes, encontramos la posibilidad de eliminar el historial de búsqueda reciente rápidamente, almacenar imágenes en una carpeta privada y recibir avisos sobre el registro de ubicaciones.
- Eliminación rápida del historial de búsqueda. La compañía de Mountain View incluirá una nueva opción de “eliminación rápida” que borrará los últimos 15 minutos del historial de búsqueda del dispositivo. Para llevar a cabo el proceso, tan sólo hará falta pulsar un botón en el menú de la cuenta de Google.
- Una carpeta protegida con contraseña para guardar imágenes. Esta medida hará posible que si, por ejemplo, le estás enseñando fotos a otra persona, no se muestren aquellas más íntimas o delicadas, evitando así sorpresas o momentos incómodos. Para ello, Google Fotos incluirá un directorio bloqueado al que sólo se podrá acceder con una clave y donde podrás incluir todas las que desees mantener en privado.
- Alertas sobre el historial de ubicaciones. El registro de ubicaciones de Maps funcionará igual que hasta ahora con un ligero cambio: cuando accedas a la cronología, el dispositivo Android te recordará que sólo guardó el historial porque tú activaste la opción. De esta manera, la compañía quiere asegurar que no se entromete en la vida de los usuarios, sino que la decisión es completamente suya.
Mejoras en su gestor de contraseñas
Google tiene claro que en unos años no hará falta introducir credenciales para acceder a determinadas cuentas o aplicaciones. La autenticación biométrica es una clara prueba de ello. Sin embargo, ese futuro aún está lejos. Por eso, mientras tanto, siguen trabajando en un Internet con contraseñas más seguras. Además de hacer hincapié en la necesidad de activar la verificación de dos pasos, la compañía ha anunciado nuevas medidas de seguridad para proteger a los usuarios.
“Debido a que todavía se requieren contraseñas para la mayoría de las cuentas en línea, también hemos seguido mejorando nuestro Administrador de contraseñas , integrado directamente en Chrome , Android y ahora iOS , para ayudarlo a crear, recordar, guardar y autocompletar contraseñas en la web. Hoy, anunciamos nuevas mejoras en Password Manager”, comentan en su blog.
Ahora, la nueva herramienta no solo alertará a los usuarios sobre las contraseñas que han podido verse comprometidas, sino que además ofrecerá la posibilidad de cambiarlas rápidamente en su navegador con un solo toque. Para ello, su administrador de contraseñas mostrará un nuevo botón “Cambiar contraseña” cuando encuentre alguna vulnerabilidad, lo que simplificará enormemente el proceso.
Asimismo, se han agregado algunas mejoras adicionales. Por un lado, “Password Manager” permitirá importar contraseñas de otros gestores fácilmente. En segundo lugar, se ha establecido una integración más profunda entre Chrome y Android. Como resultado, hay una mayor sincronización entre plataformas, lo que se traduce en una mayor eficacia para el administrador de contraseñas tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
Siempre es de agradecer que las compañías tomen decisiones de este tipo. Al fin y al cabo, no sólo se trata de una cuestión de seguridad, sino también de confianza.
Imagen de TheDigitalArtist en Pixabay