redaccion@diariodigitalis.com

Microsoft anuncia una versión más versátil de Rust para Windows

Microsoft ha anunciado la última actualización de Rust para Windows. Se trata de la versión 0.9 que permite a los desarrolladores llamar a cualquier API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) del sistema operativo por medio de este lenguaje de programación.

“Con el soporte de consumo completo, ahora puede llamar a cualquier API de Windows (pasada, presente y futura) utilizando la proyección del lenguaje Rust. Los desarrolladores de Rust tienen acceso a toda la superficie de la API de Windows en una forma idiomática del lenguaje, lo que les permite aprovechar fácilmente la potencia y la amplitud del desarrollo de Windows”, comentó Angela Zhang, gerente de programas de Microsoft, en el comunicado oficial de la compañía.

Rust para Windows 0.9 añade soporte para más APIs

Este proyecto no es algo nuevo. Su primera versión vio la luz en mayo del año pasado, pero ahora Rust se ha optimizado más para ofrecer el mayor soporte posible a Windows. Principalmente, en la nueva versión, se ha añadido soporte para las API de Win32 y COM (Component Model Object), además de la ya incluida WinRT. De esta forma, se facilita aún más el desarrollo de aplicaciones de escritorio o controladores de dispositivos llamando directamente a las distintas API del sistema operativo a través del crate windows (concepto que en Rust hace referencia a una biblioteca o binario).

Anteriormente, esta iniciativa recibía el nombre de “Rust / WinRT” ya que se basaba en la librería “C++ / WinRT”. Sin embargo, ahora ha sido rebautizada, debido al amplio abanico de posibilidades que ofrece, como indicó Zhang: «con esta mayor cobertura y unificación de las API de Windows, cambiamos el nombre del proyecto de ‘Rust / WinRT’ a ‘Rust para Windows’”.

Además de la información que se puede encontrar sobre Rust para Windows en los comunicados oficiales, Zhang aporta material adicional de aprendizaje. Todos aquellos que estén interesados en empezar a desarrollar aplicaciones para el sistema operativo con este lenguaje pueden consultar su repositorio correspondiente en Github, donde también se muestran algunos ejemplos de cómo llamar a una amplia gama de API, documentación a modo de tutorial en el sitio web de Microsoft e incluso un vídeo introductorio en Youtube.

Id bootcamps Banner

El esplendor de Rust

El lenguaje de Mozilla está obteniendo una popularidad sin precedentes en 2021. De hecho, Google, Amazon Web Services, Facebook o la propia Microsoft se han ido uniendo a la Fundación Rust en los últimos meses para impulsar su desarrollo. El hecho de que todos estos gigantes tecnológicos se hayan unido a la causa es un indicador de la relevancia que está alcanzando.

Uno de los factores más determinantes a la hora de llamar la atención de estas compañías es su calidad en la gestión de la memoria, algo de lo que adolecen otros lenguajes. Sin ir más lejos, hace un mes, Google anunció que Rust sería compatible con Android para suplir estas carencias de C y C++ en las capas inferiores del sistema operativo, ya que ocasionaban algunos errores en este sentido. Según la compañía, el 70% de las vulnerabilidades de seguridad de alta gravedad están relacionadas con esta cuestión, por lo que, adoptando esta medida, pretenden atajar este problema en sus dispositivos.

Por si fuera poco, un informe de SlashData señaló que la comunidad de desarrolladores de Rust es la que más ha crecido en términos absolutos en los últimos 12 meses, pasando de 800.000 integrantes a 1,3 millones. Aunque no queda muy claro si este aumento es la causa o la consecuencia de su reciente popularidad entre las compañías.

En cualquier caso, al igual que Python, Rust se encuentra en pleno auge. Tanto su comunidad como las empresas afiliadas a la fundación están muy comprometidas con este lenguaje, lo que demuestra su gran potencial. Y es que hasta los ciberdelincuentes han comenzado a apreciar sus virtudes.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter