Las oficinas del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) ha sufrido hoy a primera hora de la mañana un ataque informático general, que ha afectado a todo el territorio nacional. El incidente ha provocado la suspensión de la actividad y el aplazamiento de la totalidad de las citas programadas para este martes en las distintas oficinas repartidas por el mapa español.
Esta información ha sido recogida por el medio Vozpópuli, que ha podido confirmar gracias a fuentes del SEPE que se ha tratado de un ciberataque de tipo ransomware. El ransomware o «secuestro de datos» se basa en un tipo de programa malicioso que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y, posteriormente, los ciberdelincuentes piden un rescate a cambio de eliminar dicha restricción.
Tal y como informa Vozpópuli, los ordenadores de los trabajadores de la plantilla se encuentran apagados desde primera hora de la mañana, desde el momento en que se ha detectado el ciberataque, como medida para garantizar la seguridad.
El ataque ha afectado a 710 oficinas presenciales y 52 telemáticas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha informado en un comunicado de que el virus ha paralizado la actividad del SEPE en todo el país, tanto en las 710 oficinas que prestan servicio presencial, como en las 52 telemáticas. Los responsables informáticos del SEPE están tratando de identificar cuál ha sido la vía de acceso de este virus.
El CSIF reclama más inversión tecnológica para renovar equipos de más de 30 años
El virus ha afectado a los sistemas de correo electrónico
El virus «ha afectado a varios sistemas de la red troncal, a los sistemas de correo electrónico y a los puestos de toda la red», tal y como ha explicado la dirección a los empleados de las direcciones provinciales en un comunicado interno al que ha tenido acceso Vozpópuli.
En esta nota el SEPE también ha explicado qué medidas se han tomado en un primer momento, que han consistido en el «apagado de todos los interfaces de comunicaciones en los Router de todos los Centros para conseguir un aislamiento completo de la red», y en el «aislamiento de todas las VLAN de servicios Centrales para analizar el impacto del ataque».
Asimismo, el SEPE se ha puesto en contacto con el Centro Criptológico Nacional (CNN) «para solicitar soporte en el proceso de detección del ataque y de medidas a adoptar», así como con su proveedor de antivirus McAfee para solicitar soporte en el proceso de desinfección y restauración de los sistemas, informa el medio citado.
Foto de Michael Geiger en Unsplash.