Las principales redes sociales, incluidas Facebook y Twitter, han bloqueado las cuentas oficiales del presidente saliente Donald Trump como respuesta a sus últimos mensajes y vídeos reaccionando a la invasión del Capitolio de los Estados Unidos por una muchedumbre de extremistas pro-Trump, entre las que se encontraban varias personas armadas con armas de fuego. En estos mensajes y vídeos, Trump pedía a los extremistas que se fueran a casa, pero al mismo tiempo insistía en la acusación sin pruebas de que las elecciones en las que resulto derrotado por Biden fueron fraudulentas, y aseguraba que los asaltantes eran «personas muy especiales» y que los amaba.
Twitter ha bloqueado temporalmente la cuenta de Trump debido a diversas infracciones de las normativas de la red social en algunas de sus publicaciones, en las que defendía y «blanqueaba» las acciones de sus seguidores.
As a result of the unprecedented and ongoing violent situation in Washington, D.C., we have required the removal of three @realDonaldTrump Tweets that were posted earlier today for repeated and severe violations of our Civic Integrity policy. https://t.co/k6OkjNG3bM
— Twitter Safety (@TwitterSafety) January 7, 2021
Twitter no se queda de brazos cruzados
En un comunicado oficial de Twitter a través de su cuenta Twitter Safety, la red social dejaba constancia de forma pública que está tomando medidas para evitar futuras violaciones de sus normativas de esta clase, detallando que ha solicitado la eliminación de tres tuits de la cuenta oficial de Donald Trump y bloqueado su cuenta durante 12 horas, pudiéndose extender la duración si dichos tuits no fuesen eliminados. Al poco tiempo de emitirse el comunicado, dichos tuits figuraban como eliminados.
Twitter decía lo siguiente en su comunicado:
«Como resultado de la violenta situación sin precedentes y en curso en Washington D.C., hemos requerido la eliminación de tres tuits de @realDonaldTrump que se publicaron hoy debido a violaciones repetidas y graves de nuestra política de integridad cívica. Esto significa que la cuenta de @realDonaldTrump estará bloqueada durante 12 horas después de la eliminación de estos tuits. Si no se eliminaran los tuits, la cuenta permanecerá bloqueada.
Las futuras violaciones de las Reglas de Twitter, incluidas nuestras políticas de Integridad Cívica o Amenazas Violentas, resultarán en la suspensión permanente de la cuenta @realDonaldTrump. Nuestra política de interés público, que ha guiado nuestra acción de cumplimiento en esta área durante años, termina donde creemos que el riesgo de daño es mayor y/o más severo. Continuaremos evaluando la situación en tiempo real, incluido el examen de la actividad sobre el terreno y las declaraciones realizadas en Twitter. Mantendremos al público informado, incluso si es necesaria una mayor escalada en nuestro enfoque de aplicación».
Facebook y YouTube también toman medidas
Twitter no ha sido la única red social que ha tomado medidas ante los recientes mensajes de Donald Trump. En una actuación sin precedentes, Facebook ha decidido bloquear la cuenta del presidente saliente en su plataforma durante 24 horas. La red social comunicaba esta decisión en un tuit de su cuenta Facebook Newsroom, tras haber eliminado poco antes un vídeo de Trump en el que se dirigía a los extremistas que habían asaltado el Capitolio, instándoles a irse a casa de una forma muy tibia, al mismo tiempo que les decía que «eran especiales» y que «les amaba».
We've assessed two policy violations against President Trump's Page which will result in a 24-hour feature block, meaning he will lose the ability to post on the platform during that time.
— Facebook Newsroom (@fbnewsroom) January 7, 2021
En la misma línea, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, anunciaba en su cuenta de Twitter que la cuenta de Trump en la red social que dirige también se bloquearía durante 24 horas. Asimismo, el vídeo del aún presidente de Estados Unidos comentando el incidente de anoche en el Capitolio también ha sido retirado de la plataforma. De la misma manera, Snapchat ha hecho lo propio con el perfil de Trump, tal y como ha informado TechCrunch. Desde la compañía informan de que harán un seguimiento de la situación antes de reevaluar su decisión.
We are locking President Trump’s Instagram account for 24 hours as well. https://t.co/HpA79eSbMe
— Adam Mosseri 😷 (@mosseri) January 7, 2021
Aunque aún no hay una confirmación oficial por parte de Twitter y de Facebook, dichos bloqueos ocurren poco tiempo después de que las cuentas de Trump en ambas redes sociales compartieran el vídeo anteriormente mencionado. No es de extrañar que ambas hayan decidido bloquear sus cuentas tras ver cómo el presidente de los Estados Unidos «blanqueaba» unos altercados violentos de enorme gravedad.
El vídeo fue también eliminado de YouTube de forma manual por la propia compañía, alegando que se habían violado sus normativas contra la desinformación (a pesar de que aún se pueden encontrar muchos vídeos pro-Trump de carácter desinformativo en su web).
La reacción de las redes sociales ante los mensajes de Trump vienen tras varios años de una laxa aplicación de sus políticas en las cuentas del presidente saliente de los Estados Unidos: Facebook eliminó durante todos estos años tan solo unas pocas de sus publicaciones (sobre todo por desinformación), y Twitter tan solo se ha limitado, hasta la pasada noche, de avisar a los usuarios de sus tuits desinformativos, incluyendo avisos en los RT.
Donald Trump ha destacado desde siempre por su poco ortodoxo uso de las redes sociales, en las que su actividad ha tenido siempre una gran repercusión que puede considerarse una de las claves de su ascenso político. Una muestra es este estudio de la consultora Top Position que compara su actividad con la del Presidente electo Biden en redes sociales.