redaccion@diariodigitalis.com

Apple Fitness+: un vistazo a la nueva app de fitness de Apple

Apple Fitness+ será lanzado en los países anglosajones este lunes 14 de diciembre. La nueva aplicación de entrenamiento se podrá disfrutar en iPhone, iPad o Apple TV y, además, contará con la compatibilidad con Apple Watch como una de sus bazas principales para hacer la experiencia más interactiva. Un equipo de profesores de primer nivel y una enorme variedad de entrenamientos que se adaptarán de forma inteligente a cada usuario serán otras claves de un servicio que parece nacido para triunfar.

En España y Latinoamérica tendremos que esperar, pues aún no hay fecha de lanzamiento. Pero Apple Fitness+ llega ya, este lunes 14 de diciembre, a los dispositivos iOS de Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Se trata de un servicio de suscripción que cuesta 9,99 dólares al mes o 79,99 dólares de cuota anual. Una cuenta sirve para 6 miembros de la misma familia y los usuarios que ya paguen la suscripción Apple One lo encontrarán incluido en el precio de la misma: 29,95 dólares al mes.

La apuesta de Apple es realmente potente. Va a utilizar su ecosistema de productos para que sigamos las sesiones de entrenamiento en iPhone, iPad y Apple TV y, además, podamos utilizar el Apple Watch como un valioso complemento interactivo (no obligatorio). Apple Fitness + destacará por una gran variedad de entrenamientos que irán desde el yoga hasta la alta intensidad, programas especiales para principiantes o expertos, profesores de primer nivel, adaptación inteligente de los entrenamientos a nuestras necesidades y música licenciada que podremos almacenar con un clic para escucharla después. Estas son las características del que puede ser el servicio online de fitness definitivo.

9 disciplinas de entrenamiento desde el primer día

Desde este lunes, los usuarios de dispositivos iOS tendrán instalada la aplicación Apple Fitness + y podrán acceder a ella con un solo clic. Dentro les esperan un grupo de profesores de todo tipo de disciplinas. De lanzamiento, habrá disponibles clases de ciclismo, cinta para correr, remo, HIIT, fuerza, yoga, baile, core y relajación consciente. Cada semana se añadirán nuevos entrenamientos, algunos con materiales de gimnasio y otros que podrán realizarse con unas mancuernas o directamente sin equipo.

Id bootcamps Banner

Los entrenamientos vendrán acompañados de música licenciada y los suscriptores de Apple Music podrán guardar los temas para escucharlos más tarde.

Como interactúa con el Apple Watch

Apple Fitness+

Los vídeos de los entrenamientos los seguiremos en la pantalla de nuestro móvil, tableta o televisor pero, además, si tenemos el Apple Watch lo usaremos como complemento interactivo.

Al empezar un entrenamiento en iPhone, iPad o Apple TV, se iniciará automáticamente también en el Apple Watch. El reloj reaccionará de manera interactiva: podrá mostrar las pulsaciones cuando el instructor lo indique, o una cuenta atrás si se está produciendo en el vídeo. Y, por supuesto, recogerá variables corporales como las pulsaciones para incorporar esos datos a entrenamientos inteligentes y altamente personalizados.

Además, los usuarios que hagan una sesión en cinta con Fitness+ en máquinas compatibles con GymKit de Apple podrán conectar su Apple Watch y sincronizar los registros.

Entrenamiento (muy) inteligente

Para encontrar el entrenamiento que más nos motive, podremos filtrar en función de cuatro variables: entrenador, duración, música y tipo de ejercicio. Pero lo más interesante será que la aplicación nos sugerirá nuevos entrenamientos en función de las rutinas que hayamos realizado, ya sea con ejercicios parecidos para potenciar las mejoras que buscamos o bien mediante rutinas nuevas que equilibren los ejercicios que hacemos.

Apple Fitness+ tendrá programas para todos los niveles, incluidos los deportistas más experimentados, pero también quiere ofrecer una puerta de entrada al ejercicio físico a los novatos. En este aspecto destaca el Programa Absolute Beginner, que enseñará las bases del movimiento y el ejercicio, y dará a los novatos la opción de prepararse para los entrenamientos más avanzado.

Y, por supuesto, ¿para qué serviría entrenar si no pudiéramos colgar nuestros resultados en las redes sociales? Apple Fitness+ traerá opciones de actividad compartida: nuestros amigos y familiares podrán ver los entrenamientos que hemos completado y compartirlos en redes sociales.

Sin fecha en España y Latinoamérica

De momento Apple no ha aclarado cuándo llegará el servicio a los países no angloparlantes. Tampoco sabemos si cada territorio contará con sus propios entrenadores o si Apple simplemente localizará el servicio añadiendo algún tipo de traducción.

Lo que sí está claro es en qué dispositivos funcionará: Apple Fitness+ será compatible con los sistemas operativos iOS, a partir de la versión 14.3, watchOS 7.2 para relojes Apple Watch, iPadOS 14.3 y tvOS 14.3. Si hablamos de dispositivos, funciona en Apple Watch Series 3 y modelos posteriores, iPhone 6s, iPhone SE o posteriores, iPad Pro, iPad (de quinta generación o posteriores), iPad mini 4 o más reciente, iPad Air 2, iPad Air (tercer generación o más modernos), Apple TV 4K y Apple TV HD.

¿Deseando comenzar a entrenar con tu dispositivo Apple? Pues habrá que esperar a ver cómo funciona el servicio en los primeros países que van a recibirlo, pero nosotros apostamos porque será un éxito y no tardará demasiado en ser exportado a nivel global.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter